🫒 Extra Virgen o Virgen Extra

Es el estándar más alto en la clasificación de aceites vírgenes.

  • 🧪 Acidez máxima permitida: 0,8gr cada 100gr expresada en ácido oleico

  • ✅ Características: Sabor frutado, equilibrado, sin defectos. Alta presencia de antioxidantes naturales (polifenoles, vitamina E).

🫒 Virgen

  • 🧪 Acidez máxima permitida: 2gr cada 100gr expresada en ácido oleico.

  • ✅ Características: Puede llegar a presentar defectos y una mayor intensidad en el sabor.

🫗 Corriente

  • 🧪 Acidez: arriba del 2 gr hasta el 3.3 gr cada 100gr expresada en ácido oleico.

  • ⚠️ Características: Sabor extremadamente fuerte, baja presencia de antioxidantes, pobre en aroma.

🧪 Aspectos Técnicos del Aceite de Oliva

El aceite de oliva es considerado "VIRGEN" cuando es extraido a traves de procesos exclusivamente mecánicos. Se excluye todo aceite extraido con solventes quimicos o refinados. (Fuente CAA). Se Clasifica en:

🫒 Desmintiendo mitos: ¿Existe el aceite de aceituna negra?

Es común escuchar frases como: “Este aceite está hecho con aceitunas negras”. Pero la realidad es que esto no solo es engañoso, sino técnicamente incorrecto.

En la elaboración de aceite de oliva de calidad, las aceitunas se cosechan en un punto óptimo de maduración, generalmente cuando están en un estado intermedio entre verde y morado . Esto garantiza un equilibrio entre rendimiento de aceite y calidad.

🔬 Las aceitunas completamente negras o sobremaduras ya han perdido muchas de sus propiedades y oxidado parte de sus componentes, lo que genera:

  • Menor contenido de antioxidantes

  • Mayor acidez

  • Sabores planos o rancios

  • Pérdida de calidad organoléptica

🛑 Por eso, no se extrae aceite de aceitunas negras como materia prima principal. En todo caso, si se usaran, sería para aceites de muy baja calidad, y no para extra virgen o virgen auténtico.

💡 Entonces, ¿de qué color es la aceituna del buen aceite?

Las mejores extracciones provienen de aceitunas verdes o en envero (cuando comienzan a oscurecer). En ese momento, el fruto conserva toda su intensidad, antioxidantes naturales y sabor fresco.

En nuestra marca, seleccionamos aceitunas en su punto justo de madurez, cuidando cada paso del proceso para asegurar un aceite puro, fresco y honesto.

🫒 Aceituna de Mesa: Verde y Negra, ¿son diferentes?

Cuando hablamos de aceitunas de mesa, muchas personas creen que la aceituna verde y la aceituna negra provienen de diferentes árboles. Sin embargo, esto es un mito: ambas proceden del mismo olivo. La diferencia principal está en su grado de madurez al momento de la cosecha.

🟢 Aceituna Verde

  • Se cosecha cuando el fruto aún no ha madurado.

  • Su pulpa es más firme y su sabor, más amargo e intenso.

  • Requiere un proceso más prolongado de curado o fermentación para ser comestible.

  • Ideal para preparaciones más crocantes o para quienes buscan un sabor fuerte y tradicional.

Aceituna Negra

  • Es la misma aceituna, pero dejada en el árbol hasta su maduración completa.

  • Su color oscuro aparece de forma natural a medida que envejece.

  • Tiene una textura más blanda, un sabor más suave y menos amargo.

  • Perfecta para quienes prefieren sabores delicados y una textura más tierna.

🔍 Importante:

No debe confundirse la aceituna negra natural con las aceitunas negras oxidadas (aquellas que se tornan negras por oxidación con productos químicos). Nosotros en ROBERTO ALVAREZ, utilizamos solo métodos naturales de maduración y curado, respetando el ciclo real del fruto y manteniendo sus propiedades intactas

❄️ ¿El aceite se congeló? No te preocupes, es una buena señal

Muchos consumidores se sorprenden al ver que el aceite de oliva se espesa, solidifica o forma cristales cuando hace frío. Pero lejos de ser un defecto, esto indica que estás frente a un aceite de oliva de verdad.

🧊 ¿Por qué se congela?

El aceite de oliva comienza a solidificarse alrededor de los 7°C a 5°C, dependiendo de su composición natural (ácidos grasos y triglicéridos). Es un fenómeno totalmente normal y reversible, que ocurre especialmente en invierno o durante el transporte a zonas frías.

🔍 ¿Afecta su calidad?

¡Para nada! El congelamiento no altera el sabor, el aroma ni las propiedades nutricionales del aceite. Basta con dejarlo unas horas a temperaturas superiores y volverá a su estado líquido original, sin necesidad de calentarlo.

🌿 Un comportamiento natural, como el aceite mismo

El aceite mezclado con otros aceites vegetales no suele congelarse fácilmente, y eso es justamente una diferencia clave: cuando un aceite se congela, es señal de pureza. En nuestra empresa, elaboramos aceite sin aditivos por eso podés notar esta reacción en invierno... y es algo para celebrar.

¿“Virgen Extra” o “Extra Virgen”?🤔

Ambos significan lo mismo:

  • 📜Según el Artículo 535 del Código Alimentario Argentino (CAA), la denominación “Aceite de oliva virgen extra” se refiere al aceite obtenido únicamente por métodos mecánicos, sin procesos químicos, con una acidez libre máxima de 0,8 g cada 100 g de ácido oleico servicios.infoleg.gob.ar+12w3.fcq.unc.edu.ar+12faolex.fao.org+12.

Ese mismo artículo agrupa bajo la misma categoría las expresiones “clase extra” o “calidad extra” —es decir, “virgen extra” o “extra virgen”— sin hacer distinción alguna entre ambos términos. No existe en el CAA ninguna definición diferente para “Extra Virgen”. Ambos describen exactamente la misma categoría premium del aceite de oliva .

Por qué esto importa:

  • Nada de confusión: si ven “Extra Virgen” o “Virgen Extra” en la etiqueta, están ante el máximo nivel de calidad. ✅

  • Cumplen los mismos parámetros técnicos y legales en acidez, métodos de extracción y pruebas fisicoquímicas.

  • Evitamos mitos o malas interpretaciones, como las que difunden algunos influencers sin base normativa.

🫒 ¿Qué significan los números en la tapa del frasco?

Si alguna vez miraste la tapa de un frasco de aceitunas y viste números como 2, 0, 00, 000, o incluso 00000, ¡no estás solo! Muchas personas no saben que estos números indican algo muy importante: el tamaño de la aceituna, es decir, su calibre.

📏 El calibre: una cuestión de tamaño

El calibre es una forma de clasificar las aceitunas según su tamaño. Cuanto más ceros tiene el número, más grande es la aceituna. Es una escala tradicional y muy utilizada en la industria, sobre todo en aceitunas de mesa.

🔢 Escala de tamaños típica:

Calibre Descripción

3 Muy pequeña

2 Pequeña

1 Mediana

0 Mediana-grande

00 Grande

000 Muy grande

0000 Extra grande

00000 Gigante

Este número puede variar levemente entre productores, pero en general sigue esta lógica. Es útil para saber qué tipo de aceituna estás comprando según tus gustos o necesidades:

🫙 En cada frasco, una elección informada

En nuestros productos, incluimos el calibre en la tapa para que sepas exactamente qué estás comprando. Así, podés elegir con confianza, ya sea para una picada, una receta, o simplemente para darte un gusto.

Contáctanos para más información

Estamos aquí para resolver tus dudas y consultas sobre nosotros.